Con la presentación de la nueva Bultaco Brinco tuvimos la oportunidad de ver el surgir cual ave fénix la vuelta a la vida de la mítica marca española. El 17 de Mayo de 2014, Bultaco anunciaba su vuelta al mercado y hoy la Brinco ya es una realidad. Como no podía ser de otra forma la nueva generación de Bultaco mantienen su filosofía de innovación y su Brinco representa algo totalmente nuevo y diferente.
La nueva fábrica está ubicada muy cerca del “Circuit de Catalunya” en Montmeló, lugar estratégico que tiene a la mayoría de las empresas colaboradoras y proveedoras a pocos kilómetros de distancia. Modernas instalaciones que hemos podido visitar y en las que hemos recibido parte de las explicaciones en esta presentación. La nave principal dispone de más de2000 metros cuadrados en su mayoría destinados a la fabricación de motos aunque también hay una zona de más de 300 metros cuadrados destinada a oficinas.
Esta nave acogerá una plantilla de más de cincuenta trabajadores a final del 2015, para alcanzar una cadencia de producción inicial de más de 1.000 unidades al año. La capacidadde la línea de producción dedicada al modelo Brinco es de más de 20.000 vehículos al año.
Actualmente Bultaco pertenece en un 50% al nuevo grupo de inversores Bultaco Motorsmientras que el 50% restante a Bultaco S.L que es de la familia Bultó. El pasado Marzo, además, Bultaco Motors recuperó también su titularidad en el mercado norteamericano.
La nueva fabrica acogerá una plantilla de más de cincuenta trabajadores a final del 2015En la numerosa y experimentada plantilla de la nueva Bultaco, nos hemos encontrado concualificados profesionales que hasta no hace mucho desarrollaban un papel importante en Derbi cuando la fábrica de Martorellesestaba activa.
La filosofía de ser una marca puntera en innovación se ha mantenido desde el primer momento en su vuelta a la vida. De hecho es lo que les ha llevado a crear el“Adaptcontrol” y a recibir por ello una subvención de la Unión Europea de un millón y medio de euros, ahora mismo el mayor empuje de la marca.
Este nuevo sistema permite integrar dentro de una sola controladora compacta, funciones que actualmente necesitan cinco sistemas diferentes. Gestiona con eficiencia el motor eléctrico, elBMS (Battery Management System), los ultra condensadores, el sistema de recarga y la VCU(Vehicle Control Unit). Además es un sistema modular y adaptable a todo tipo de motores eléctricos, lo que permitirá a Bultaco convertirse en proveedor mundial de referencia para sistemas de control de vehículos inteligentes.
#BultacoisBack
La Bultaco Brinco nace con el objetivo de seducir al más amplio abanico de usuarios. Mujeres y hombres, niños o veteranos aficionados o no del mundo de la moto y bici son su posible perfil, pero también apasionados “bultaquistas” o nuevas generaciones que buscan algo diferente, un formato de última tecnología, conectividad, diseño y diversión.
Lo que queda claro es que esta nueva Bultaco Brinco es algo diferente. No es una bici de pedaleo asistido pero tampoco una moto. El concepto de “moto-bike” con el que la gente de Bultaco le denominan podría ser adecuado y un nueva idea de vehículo.
Las bicis con pedaleo asistido no pueden superar los 25 km/h con la fuerza motor, si lo hacen pasan a considerarse ciclomotores bajo la legislación vigente con todo lo que conlleva; obligatoriedad de licencia de ciclomotor o carnet de conducir, matricula, seguro etc.
El motor de la Brinco está ubicado en la rueda trasera y el cambio de nueve velocidades se convierte en dieciocho gracias a la tecnología “overdrive”. El cambio “overdrive” es un sistema de engranajes planetarios que ofrece un aumento o disminución en el rango de desarrollo y que por lo tanto permite un pedaleo confortable en cada situación. Para cambiar de desarrollohay que presionar con el talón del pie un pulsador situado en el eje de pedalier y para poder volver a cambiar el desarrollo hay que hacer la misma acción, pero con el pie contrario.
La Brinco alcanza los 60 kms/hEn la parte central del manillar encontramos una pantalla digital de tecnología LED que informa de la velocidad, carga de batería, temperatura del motor, kilómetros parciales y totales, modo de uso y autonomía restante. Además es compatible con los sistemas de conectividad vía Bluetooth. Aporta el sistema de arranque Keyless por proximidad, gracias a lapulsera de activación con la que se entrega la Brinco.
La autonomía de esta moto es destacable y es lo que ha primado en el desarrollo de la Brinco. La batería aunque de última generación es muy grande siendo la única forma de conseguir su sobresaliente autonomía. Posiblemente por su volumen el motor se ha situado en la rueda trasera y no se ha centrado en el eje del pedalier como en las bicicletas eléctricas más deportivas. Esta elección de diseño ha primado en practicidad y versatilidad restándole deportividad a su carácter. El hecho de tener tanto peso e inercias en la rueda trasera hace que sobre todo a la hora de saltar estés algo limitado. Mis sensaciones cuando trate de conducir lo más agresivo que pude fueron algo extrañas. La Brinco solía despegar y eche en falta algo más de tacto para los obstáculos más técnicos. Una tija de asiento telescópica posiblemente ayudaría en ese aspecto para poder ir de pie sin que el sillín te golpee las posaderas y es algo de fácil incorporación.
Las suspensiones funcionan bien en todo tipo de terreno y son muy confortables, tanto el tren delantero como el trasero. Además son regulables para que las ajustes a tu peso y gusto.
En su época Bultaco siempre fue pionera en tecnología e innovación. El mundo en general y el de las motos concretamente, ha cambiado muchísimo desde la fabricación de la última Bultaco pero hoy, en 2015, la vuelta a la vida de la marca sigue fiel a sus principios. La Brinco es algo nuevo, diferente, con soluciones tecnológicas novedosas y pionera en un nuevo concepto de vehículo. ¿Tendrá el mismo éxito que sus predecesoras en su época? El tiempo lo dirá.




No hay comentarios:
Publicar un comentario