En apenas cinco años, las luces de los coches han evolucionado más que en toda la historia del automóvil. Te mostramos cómo son los sistemas de iluminación más avanzados que se venden hoy día... y cómo serán las luces del futuro según Audi.
![]() |
Cómo han evolucionado las luces de los coches |
n los años 80 las bombillas halógenas eran lo más; a principios de los 90, el BMW Serie 7 presentó los primeros faros de xenón y, a día de hoy, podemos encontrar sistemas de iluminación compuestos por leds en la mayoría de coches del mercado –cuestan unos 600 euros–. Incluso hay automóviles, como el BMW i8 o el Audi R8 LMX, que ya incorporan diodos láser más pequeños y potentes que los leds. Cada una de estas nuevas tecnologías han aumentado la duración de los faros, la potencia del alumbrado y, sobre todo, han añadido nuevas funciones que les han hecho capaces de dirigir la luz hacia allá donde convenía.
En la actualidad, los sistemas de alumbrado más modernos han dado un paso adelante para convertirse en dispositivos inteligentes, capaces de conectar las largas por sí solos, reconocer el entorno, las señales de tráfico, los coches que circulan por la calzada para adaptar el funcionamiento de las luces y mejorar la visibilidad. Y el siguiente paso en la evolución ya está aquí: en apenas cinco años, los faros podrán dibujar con luz las indicaciones del navegador en la carretera; usar el antiniebla trasero para señalar al vehículo que circula por detrás la distancia de seguridad que debe mantener respecto al nuestro; o avisarnos de que es peligroso bajarnos del coche tras estacionarlo.
Por otro lado, a medio plazo, el diseño de los faros será muy distinto a todo lo que conoces. Los delanteros serán cada vez más pequeños –al verlos, se concebirán como una escultura hecha con luz–, y se activarán de forma secuencial en cuanto el conductor se aproxime al vehículo. En el caso de los traseros, en muy poco tiempo se convertirán en una especie de pegatina insertada en la carrocería. Audi es una de las marcas que más esfuerzos ha invertido en mejorar sus faros durante los últimos años. Te contamos cómo son sus luces de hoy... y cómo serán las del mañana.
Los faros de hoy...
FAROS MATRIX LED
¿Qué son? Se trata de un sistema de alumbrado adaptativo para los faros delanteros compuestos por leds. Son opcionales en el Audi A8 -su sistema está compuesto por 25 leds-, y el Audi TT -cuenta con 12 led- . Su función adaptativa únicamente funciona cuando se circula a más de 30 km/h fuera de poblado, con el mando de las luces en posición Auto.

¿Son útiles? Sí, pero cuestan hasta 3.250e y no son tan potentes como unos faros bixenón.
INTERMITENTE DINÁMICO
¿Qué son? Unos intermitentes que se encienden de forma secuencial.
¿Cómo funcionan? Durante 150 milisegundos la luz del intermitente se desplaza desde el interior hacia el exterior del vehículo, permanece encendido 250 milisegundos y, a continuación, repite la secuencia de encendido.
¿Quién los lleva? Los estrenó el R8 en 2012 y, poco a poco, se ha extendido a todos los Audi.
¿Son útiles? Sí, permite detectar hasta un segundo antes hacia dónde va a girar el coche.
LARGAS LÁSER
¿Qué son? Un alumbrado que, en vez de leds, utiliza diodos láser –mucho más potentes–.
¿Cómo funcionan? En el caso del Audi R8, equipa un sistema compuesto por 4 diodos láser de 0,3 mm de diámetro para las largas, que emiten luz azul. A continuación, atraviesa un fósforo, y se transforma en luz blanca con una temperatura de 5.500 K –similar a la luz del día–
¿Quién las lleva? Los primeros coches en equiparlo han sido el BMW i8 y el Audi R8 LMX. n ¿Son útiles? Sí. Tienen 600 m de alcance y su anchura es similar a la de una carretera de doble sentido.

LUZ DE FRENO ADAPTATIVA
¿Qué es? Una función adicional de la luz de freno trasera.
¿Cómo funciona? Cuando el conductor realiza una frenada de más de 0,7 G* las luces de freno parpadean tres veces. Además, justo antes de que el coche se detenga por completo enciende tres veces los warning.
¿Quién la lleva? Toda la gama Audi y casi todos los modelos del mercado.
Los faros del mañana...
FAROS MATRIX LÁSER (Llegarán en tres años)
¿Qué son? Unas ópticas delanteras adaptativas compuestas por diodos láser y cientos de miles de microespejos para dirigir la luz; su funcionamiento es casi idéntico al de un proyector de vídeo. Por ahora, no los equipa ningún coche de calle y llegarán en unos tres años.
¿Cómo funcionan? Disponen de las mismas funciones de alumbrado que los faros Matrix Led: luz diurna, intermitencia, cortas, largas, antideslumbramiento... pero su funcionamiento es distinto. En el interior de estos faros se alojan cientos de miles de microespejos, que cambian de posición hasta 5.000 veces por segundo y que permiten dirigir la luz con total precisión. De hecho, estas luces son como un proyector de cine: permiten dibujar con luz las indicaciones del navegador sobre el asfalto o pintar raíles con luz en suelo de las carreteras con obras.
¿Son útiles? Deberían serlo, ya que serán más potentes que los faros de leds y permitirán dirigir la luz con precisión. No serán baratos.

LUVES TIPO OLED (llegan en dos años)
No hay comentarios:
Publicar un comentario