viernes, 19 de junio de 2015

Nueva PGM-V8: 2L y 334cv ¿Te subes?

PGM-V8

Que los australianos están locos por los V8 no es una novedad, sólo hay que ver como van las carreras de supercars V8 y las riadas de público autóctono que atraen. Lo que ha dejado a medio mundo motero con la boca abierta y las cejas arqueadas es que la pasión los haya llevado a fabricar y montar un V8 específico para dos ruedas. El resultado es una moto. Es un V8. Cuesta 180.000$. Es australiana. Se llama PGM ¡Y es una locura!
¿Qué hace que hablemos de ésta y no de otras motos con ocho cilindros? Muy sencillo: no ha sido simplemente “conseguir montar un V8 sobre dos ruedas”, más de uno habréis visto V10 y otras bestialidades sobre dos ruedas. Hay además otros preparadores famosos en el mundo por sus motos con V8, pero suelen trabajar con motores que ya existen. Este motor ha sido fabricado específicamente para la PGM-V8. Aquí la clave. El objetivo, el sueño, ha sido hacer una buena moto, una moto que sea efectiva, funcional, eficaz y que además lo sea “a lo bestia”.

PGM-V8

Han estado trabajando en ella un equipo de ingenieros especializados con Paul G. Maloney al frente (ingeniero que ha trabajado más de 20 años entre MotoGP, F1 y WSBK) de quién hereda las siglas que le dan el nombre. No solamente han logrado un motor sorprendentemente compacto, moderno, refrigerado por agua y con inyección electrónica sino que se han esforzado en combinarlo con un chasis y parte ciclo que aguante a la bestia y permita asimismo el máximo de agilidad y maniobrabilidad. El cambio de marchas es secuencial, lo que le da un toque fórmula1 al bólido y seguramente facilita gestionar óptimamente la entrega de par motor.
Hablemos de datos: Lo que tenéis ante los ojos son 1996cc en un guapísimo V8 a 90º que sube hasta 12 800vueltas, entregando 334cv y 214Nm de par motor a 9.500rpm. No es asiento para remilgados eso queda claro.

PGM-V8

También se han preocupado en mantener el peso a raya, cosa que no sucede en otros prototipos o creaciones no profesionales. Con el depósito lleno son unos 242kg. La mayor parte se la lleva el motor así que han tenido que aligerar con el resto: el chasis tipo trellis está protegido con unacantidad ingente de carbono, el subchasis es de aluminio y los 2 tubos de escape 4-2-1 son de titanio. Estos han sido diseñados exclusivamente por Akrapovic para esta moto. Siguiendo con componentes, la guinda la ponen unos Öhlins delante y en la amortiguación trasera, frenos Brembo monoblock, llantas de magnesio Marchesini y neumáticos Michelin.
Hemos hablado con los dueños del proyecto y dicen que no fabrican en serie pero que por el módico precio de 180.000$ una puede ser tuya y con palabras del propio Paul Maloney “ayudaremos en todo lo posible” para que puedas homologarla.

PGM-V8

Y a esto la pregunta es...imagina que tienes el dinero, o la oportunidad de probarla. ¿Te atreverías? ¿Serías capaz de subirte y dar gas a tope...? Y es que ellos mismos ni siquiera ponen velocidad máxima en su ficha técnica. Si visitáis su web veréis que en “Velocidad Máxima” pone: “How brave are you?” ...¿Cuán valiente eres?

Más información en la Página Web Oficial de PGM

No hay comentarios:

Publicar un comentario