miércoles, 23 de septiembre de 2015

COCHES CLASICOS Peugeot 205 1.9 GTI: Un icono de los 80

El Peugeot 205 GTI es uno de los urbanos deportivos más respetados gracias a su soberbio motor y a su vibrante conducción. Nos subimos a este clásico para trasladarte cuáles fueron las virtudes que le hicieron ser un ícono de su época.




El Peugeot 205 es uno de los vehículos urbanos más populares del mundo y se fabricaron casi 5,3 millones de unidades, muchas de ellas en la factoría de PSA en Madrid. Se produjo entre 1983 y 1998 -cuando fue reemplazado por el 206- y, entre sus numerosas versiones, destaca la más deportiva -sin contar el exclusivo T16 con motor central-trasero-: el 205 GTI.

Dos variantes para el GTI La primera se conocía como GTI 1.6, se presentó en 1984 y equipaba un propulsor de 1.590 cc con 105 CV, cuya potencia se elevó a 115 CV en 1987. De forma paralela, en 1986 llegó el GTI 1.9: equipaba una mecánica de 1.905 cc que desarrollaba 130 CV. Este último modelo se vendió hasta 1992 pero, en 1991, con el leve restyling* al que se sometió a toda la gama 205, el GTI 1.9 recibió un catalizador para cumplir con las normativas sobre emisiones, lo cual repercutió en una reducción de su potencia hasta los 122 CV. Por otro lado, el GTI también contó con una variante con carrocería cabrio -desde 1985-, conocida como CTI.

Lo mejor estaba al volante Más allá de su atractivo estético, favorecido por los pasos de rueda ensanchados y las sugerentes llantas de 15" -una medida bastante grande para su época-, las mayores virtudes del 205 GTI 1.9 se encontraban tras el volante. El motor 1.9 destacaba por su generosa entrega de par desde cualquier régimen de revoluciones, lo cual aportaba a este vehículo una buena aceleración y recuperación. Por otro lado, en conducción deportiva, el desigual reparto de pesos del GTI -62,8% delante y 37,2% detrás- derivaba en un eje trasero algo 'inquieto' en curva, aunque eso le proporcionaba unas reacciones divertidas y una buena capacidad para 'redondear' los giros rápido. Por otro lado, su caja de cambio manual tenía un tacto mejorable, pero unos desarrollos adecuados para correr.



No hay comentarios:

Publicar un comentario