martes, 1 de diciembre de 2015

PRUEBAS COCHES Mercedes-AMG C 63 Coupé 2016: insuperable

La llegada del BMW M4 Coupé puso el listón muy alto al resto de competidores. A la espera de la respuesta de Audi, que sigue manteniendo el RS 5 Coupé, llegó la de Lexus, con el RC F, para que acto seguido sea Mercedes-AMG quien muestre sus cartas... y de qué manera. 

El C 63 Coupé supera en todos los registros a sus rivales desde la versión más ´modesta´... y además añade un punto más con el C 63 S, que estira la potencia del bloque 4.0 V8 biturbo hasta los 510 CV y pone sus miras en superdeportivos de la talla del Porsche 911 Carrera S y, por qué no decirlo, en el propio Mercedes-AMG GT S.
Mercedes-AMG C 63 S CoupéFrente a estos últimos, el C 63 S aporta un plus de practicidad en forma de unas plazas traseras completamente aprovechables por adultos -aunque algo escasas de altura- y un maletero con 400 litros de capacidad. Asimismo podemos hablar de una estética que pasa más desapercibida, aunque no hay que ser un gran entendido para darse cuenta de que estamos ante un modelo muy especial: las cuatro salidas de escape integradas en el difusor trasero, los pasos de rueda ensanchados, el pequeño alerón en la tapa del maletero... En el habitáculo sucede más de lo mismo, con una instrumentación y un volante específicos, inserciones en imitación de fibra de carbono, unos asientos con mayor sujeción lateral... En este último aspecto, el catálogo incluye unos de tipo baquet que ofrecen una increíble sujeción, aunque aún no conocemos a cambio de qué precio.

Probado en circuito


Mercedes-AMG C 63 S 2015
La prueba de esta máquina se hizo por parte de unos periodistas especialidos en el mundo del motor, en el circuito Ascari, en Ronda (Málaga), una de las pistas más complejas del territorio nacional. Desde el primer toque al acelerador se dieron cuenta de sus ´malas intenciones´, con un sonido que impone, aunque no resulte tan excitante como el que emanaba de los escapes de la anterior versión, dotada de un motor 6.2 V8 con aspiración atmosférica.  Primeras vueltas de toma de contacto. Una vez que los compañeros se deciden a subir el ritmo, se mantiene la sensación de tener todo bajo control: si se conduce con finura, tanto en el acelerador como en la dirección, el C 63 S sigue el camino que se le marca, sin que los controles electrónicos tengan que entrar en funcionamiento. En el siguiente giro activan el modo Race, exclusivo de esta versión, que permite un mayor deslizamiento de las ruedas y activa el umbral de actuación del control de estabilidad -modo ESP Sport Handling-. Con el mismo estilo de conducción, los neumáticos del eje posterior -de 285 milímetros de anchura, 20 más que en la berlina- siguen transmitiendo la fuerza al asfalto sin grandes complicaciones; incluso si nos empeñamos en descolocarla con cambios de pesos, la trasera se muestra reticente a abandonar la trazada. En este sentido,muestra más aplomo que un BMW M4 Coupé, bastante más propenso a ponerse ´de lado´, algo que en el C 63 S lograremos a base de abrir gas antes de abandonar el viraje. En este tipo de conducción, la presencia del autoblocante trasero controlado electrónicamente -en el C 63 de 476 CV, es completamente mecánico- es fundamental, gracias a una actuación realmente rápida y sin ningún tipo de brusquedad.

Mercedes-AMG C 63 S Coupé 2016Mercedes-AMG C 63 S Coupé 2016Mercedes-AMG C 63 S Coupe 2016
Ficha técnica

Mercedes-AMG C 63 S Coupé

  • Precio: 107.000 euros
  • Motor: Gasolina, 4.0 biturbo, 8 cil. en V; 510 CV de 5.500 a 6.250 rpm; 700 Nm de 1.750 a 4.500 rpm
  • Cambio: Caja automática de 7 velocidades
  • Tracción: A las ruedas traseras
  • Prestaciones: 0 a 100 km/h en 3,9 seg.; vel. máx.: 250 km/h
  • Consumo: 8,6 l/100 km
  • Peso: 1.800 kg
LO MEJOR Y LO PEOR
+ Prestaciones, autoblocante trasero.
– Maletero, altura en las plazas traseras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario