miércoles, 13 de enero de 2016

COCHES HIBRIDOS Los 5 mejores coches híbridos que llegarán en 2016

Los coches híbridos marcarán este recién estrenado 2016 ¿Cuáles serán los lanzamientos más sonados? Te seleccionamos las 5 grandes novedades del segmento.



La tecnología en el sector de la automoción cada vez es más utilizada para mejorar los sistemas de seguridad, aumentar la comodidad a bordo e incrementar la eficiencia de los motores. En este último sentido, se antoja clave la inclusión en el mercado de los vehículos con propulsores híbridos, que han ido proliferando en los últimos años hasta hacerse con un porcentaje de mercado bastante amplio en un relativamente corto período de tiempo.
De este modo, prácticamente todos los segmentos han sido conquistados por estas mecánicas,siendo 2016 un año clave en su evolución. Evidentemente, entre todas las presentaciones previstas para este curso se encuentran un buen número de coches híbridos, pero? ¿quieres saber cuáles son los mejores y más esperados? A continuación te los mostramos:
Toyota Prius 2016La cuarta generación del compacto japonés, coche híbrido por definición al ser pionero en la categoría, llega con componentes más ligeros, innovaciones técnicas y un nuevo chasis que le permiten mejorar la eficiencia energética con respecto a su predecesor en un 18%. Cuenta con un coeficiente de aerodinámico inigualable, con 0,24 Cx, y añade más seguridad, rigidez y equipamiento de serie. Es movido por un motor de gasolina y otro eléctrico que conjuntamente entregan122 CV y consumen en ciclo combinado 3,0l/100km.
El Ferrari japonés. Al menos así fue llamada la primera generación de este deportivo de Honda, que fue fabricado entre 1990 y 2005 y vuelve ahora con un propulsor híbrido con tres motores eléctricos –uno en la parte trasera y dos en la delantera- y uno gasolina –un V6 DOHC biturbo- que rinde una potencia cercana a los550 CV. Su tracción total estará gestionada por una caja automática de doble embrague y 9 velocidades; y cuenta con 4 modos de conducción para conseguir estabilidad sea cual sea el estado del asfalto: Quiet, Sport, Sport+ y Track.
Después de lanzar al mercado su ´primo´ el Golf GTE,Volkswagen comercializará esta berlina híbrida enchufable que es capaz de recorrer hasta 50 km en modo eléctrico y a una velocidad máxima de 130 km/h. En cuanto a consumo, la marca homologa1,6l/100km. Bajo el capó, monta un propulsor 1.4 TSI y un motor eléctrico que a la vez desarrollan 218 CV, que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 225 km/h con un cambio automático DSG de doble embrague y 6 velocidades.
Este gran SUV híbrido ya está disponible en el mercado a partir de 63.200 euros. Modelo premium japonés, se mueve gracias a un propulsor de gasolina de 3.5 litros y a otros dos motores eléctricos que entregan 313 CVentre ambos. Cuenta con un diseño original gracias a sus ópticas LED delanteras y a un pilar C que da la sensación de ´techo flotante´, y cuenta con todo tipo de adelantos tecnológicos en su habitáculo como una pantalla multimedia de 12,3 pulgadas o un Head Up Display en color de 10. Consume 5,2l/100km y emite 120g/km de CO2.
Adaptado a las preferencias locales, el Q7 e-Tron Quattro se ofrecerá con motores híbrido diésel para Europa e híbrido gasolina para Estados Unidos y China. En el caso del europeo, incorporará un motor 3.0 TDI V6 que rendirá una potencia de 374 CV conjuntamente con el eléctrico. Podrá recorrer una distancia de hasta 56 km en modo eléctrico y tendrá un consumo mixto de1,7l/100km y tracción a las 4 ruedas. Eso sí, solo estará disponible con 5 plazas debido al espacio extra ocupado por las baterías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario