Listo para la batalla

Otra de las novedades que presenta el Clase B es la incorporación a la gama de dos nuevas variantes propulsadas por energías alternativas. Se trata de los Clase B Electric Drive y B 200 Natural Gas Drive, movidos por una batería de iones de litio en el primer caso y de gas natural y gasolina en el segundo.
Pequeños retoques
El lavado de cara que se le ha realizado al Clase B tiene la intención de ajustar su apariencia a los últimos modelos de corte juvenil presentados por Mercedes. Hablamos de los Clase A, CLAy GLA, tres modelos con un marcado carácter dinámico ensalzados con una estética mucho más fresca que en el resto de gama, la cual se destina a otro tipo de cliente un poco más clásico.
Cuando apareció la segunda generación del “B” nos pareció un acierto total, y así se ha demostrado a lo largo de estos casi cuatro años con más de 350.000 unidades vendidas desde 2011. No está nada mal, sin embargo ahora le ha salido un competidor duro, de esos que le van a poner las cosas difíciles, o al menos le va a recortar un buen trozo del mercado que ya poseía.
Nos referimos al BMW Serie 2 Active Torurer, el primer BMW de tracción delantera que llega para ofrecer prácticamente lo mismo que este Mercedes: una buena habitabilidad en una carrocería compacta.

Los cambios no son muchos, aunque sí bastante evidentes, y se centran en un nuevo frontal. Lanueva parrilla incorpora dos lamas, las entradas de aire del parachoques son de mayor tamaño y las luces diurnas de tipo LED se han integrado en los faros ofreciendo una mirada más dinámica.
En opción se puede optar por unos nuevos faros LED High Performance –salvo en las versiones eléctrica y de gas natural- y cuenta con una paleta de colores para la carrocería con novedades cromáticas, hasta un total de 12 opciones. También podrán elegirse detalles cromados adicionales.

El interior se ha mejorado con nuevos materiales y ajustes de mayor calidad. También presenta un nuevo cuadro de instrumentos ligeramente retocado y la pantalla del sistema de infoentretenimiento ha aumentado de tamaño hasta las ocho pulgadas. También nos ofrece la posibilidad de cambiar la iluminación interior a nuestro antojo con alguno de los 12 colores predefinidos que incorpora, muy al estilo de los Mini o los Jaguar que también ofrecen esta posibilidad.
Tres niveles de acabados
Mercedes ha renovado la escala de equipamientos adaptando la estructura a la oferta que ya ofrecen el resto de modelos compactos de la marca. De esta forma ahora estarán disponibles losacabados Style, Urban y AMG Line, cada uno con sus propios rasgos identificativos –calandra, paragolpes, llantas…-.

A estos acabados el cliente podrá sumarle multitud de elementos extra para personalizar al Clase B según sus propios gustos. También estarán disponibles nuevos paquetes de equipamiento como el Night, Exclusive o AMG Exclusive que ofrecerán ventajas para el cliente sobre el precio final de los extras incluidos en cada uno de ellos.
Mecánicas para todos los gustos
La gama de motores del Clase B está compuesta por tres variantes diésel y otras cuatro de gasolina, además de los anteriormente comentados eléctrico y de gas natural.

En gasolina la oferta es un poco más variada: B 180 (122 CV), B 200 (156 CV), B 220 (184 CV) y B 250 (211 CV). En este caso el cambio automático de siete velocidades está disponible en opción para el B 200, mientras que los B 220 y B 250 lo incorporan de serie.
La tracción total 4Matic está disponible para las variantes más prestacionales. Los diésel que pueden incorporar la tracción a las cuatro ruedas son los 200 CDI y 220 CDI, mientras que en gasolina el 220 la incorpora de serie y el 250 como opción.
Comportamiento intachable

Nos ha gustado especialmente el tacto de las suspensiones, las cuales ofrecen un prefecto compromiso entre confort de marcha y eficacia cuando se aumenta ligeramente el ritmo, evitando acusados balanceos y manteniendo en todo momento el tipo.
Por el contrario, la dirección la hemos notado ligeramente falta de información. El guiado es muy correcto pero la asistencia al giro está demasiado acentuada. Es cierto que al aumentar la velocidad la resistencia al giro es mayor, pero se hubiese agradecido un poco más de dureza.

Nos subimos primero al B 220 de gasolina con tracción total, una versión potente para situaciones que requieran un sobreesfuerzo –como adelantamientos en carretera o fuertes pendientes- a la vez que muy suave en su funcionamiento. Los 184 CV se notan vivos a partir del medio régimen de revoluciones, aunque el cambio 7G-DCT se encargue de mantenerlo por debajo del rango óptimo, un fallo que emborrona su buen funcionamiento y la suavidad al engranar una marcha superior.
El diésel que escogimos para la segunda parte del recorrido era un 200 CDI 4Matic. Los 136 CV que entrega nos parecen una de las mejores opciones para el cliente que busque un Clase B para el día a día, con un consumo mixto homologado de 4 l/100 km (5,2 l/100 en nuestra toma de contacto) y suficiente potencia para cualquier situación. En este caso al cambio automático también le encontramos algunos puntos mejorables: la arrancada con el coche parado, en modo Start & Stop, tiene un retraso demasiado acusado desde que el presionamos el acelerador hasta que el coche se pone en movimiento. Tampoco nos ha acabado de convencer el tirón que se experimenta al pasar de primera a segunda marcha.

Mejoras en los equipamientos y sistemas de seguridad
Una de las novedades es la función de arranque sin llave Keyless-Go, que permite entrar al vehículo y arrancarlo sin la necesidad de usar la llave –que deberemos llevar encima-.
El restyling del Clase B propone una nueva definición del estándar de seguridad al incorporar funciones ampliadas de asistencia al conductor. El Collision Prevention Assist Plus, incluido de serie en el Collision Prevention Assist ofrece ahora una frenada parcial o total autónoma. También se ha perfeccionado el sistema de alerta por cansacnion Attention Assist, que usa un gráfico para visualizar el nivel de atención del conductor. Ambos sistemas operan ahora en un rango mayor de velocidades: entre 60 y 200 km/h.

El equipo opcional Remote Online ofrece la posibilidad de conectarse al vehículo en cualquier momento mediante el Smartphone. De esta forma se puede comprobar el estado del tanque de gasolina y activar, por ejemplo, la calefacción antes de que lleguemos al coche.
Los clientes de Comand Online disponen además la información del tráfico en vivo proporcionada por Live Traffic Information.

No hay comentarios:
Publicar un comentario