miércoles, 17 de junio de 2015

Yamaha TMAX 530 2015: Prueba a fondo

Segunda versión del TMAX desde que creció de cilindrada en 2012, incorporando detalles que le hacen aún más exclusivo aunque poco más eficaz: es difícil mejorar lo que ya es casi perfecto.

Yamaha no va a dejar que nadie pueda acusar al Yamaha TMAX de quedarse anticuado. De hecho, parece haber adoptado, con el que se ha convertido en su producto estrella, la filosofía que hace años llevaba con las superdeportivas de su gama: renovación cada poco más de dos años.
El Yamaha TMAX nació en 2001. En 2008 se había convertido ya en todo un "boom" comercialmente, y para reforzar su posición dominante, mecánicamente introdujo su primera gran transformación: el chasis monocasco de aluminio. Para muchos, es el origen del verdadero "rey de los scooter". El primer Yamaha TMAX era un modelo muy logrado, pero grande y aparatoso, como casi todos los maxiscooter de la época. Contaba con un motor magnífico y una buena estabilidad, por encima de la competencia, pero se le podía exigir más. Aquel TMAX 2008 monocasco era otra historia, más ágil, más rápido, más estable más "TMAX". Significó la revolución entre los maxiscooter: superaba a cualquier rival en agilidad y callejeando por ciudades, incluso era capaz de enfrentarse de tú a tú a más de una moto sport-turismo a la hora de hacer curvas e ir deprisa por zonas reviradas.

Aquella evolución permaneció durante cuatro años. A finales de 2011 se presentó el 530. Era la segunda versión monocasco, con más par debido a la superior cilindrada, y más suave gracias a cambios en la transmisión. También se hizo más más estable con cambios en la tija superior del manillar o la nueva transmisión con salida de la correa secundaria concéntrica al eje del basculante. Era el TMAX elevado a su máxima expresión, todavía más rápido, estable, suave, cómodo y divertido.
Pocas críticas se escuchaban sobre el TMAX 530 salvo el consabido hueco bajo el asiento. Y pocos de los que lo probaban no quedaban convencidos de que era el "top" en su especie, el scooter a imitar y el más deseado por usuarios. No en vano, sus ventas así lo reflejan. Aún así, Yamaha sorprendía en EICMA 2014 con una nueva versión con cambios interesantes. Desde el día que publicamos en nuestra web formulamoto.es que se presentaba un nuevo TMAX, estaba deseando probarlo.

No decepciona. Sigue siendo rápido, suave, silencioso, estable y muy preciso, lo que le convierte en el más divertido de los scooter deportivos que puedas probar. ¿Pero ha cambiado? Desde aquí arriba, desde detrás del manillar, en carretera, haciendo curvas y pasando coches me parece el mismo gran scooter que ha sido en los últimos tres años aunque no, espera, el cuadro no es igual y parece menos "de juguete", más serio, sin haber perdido utilidad y legibilidad. Y no hay llave: solo una especie de mandos con botones.
Bromas aparte, el TMAX 2015 ha cambiado en numerosos aspectos. El cuadro y el contacto con llave de proximidad son solo parte de ellos. Tan importante como éstos son la nueva carrocería frontal, modernizada y afilada, con nuevos retrovisores, faros completamente de LED (fantásticos iluminando la carretera por la noche), nuevos espejos algo más separados de la carrocería y, sobre todo, una nueva horquilla invertida con pinzas de anclaje radial, por primera vez en su historia.
MOTOR: El crecimiento en diámetro de los cilindros elevó la cilindrada a los 530 cc y se modificaron los inyectores. La culata se evolucionó con una nueva distribución y válvulas y se introdujeron materiales como plástico en los colectores de admisión y cerámica en la bomba de agua. El nuevo TMAX 530 mantiene todos estos detalles y entrega 46,5 CV y 52,3 NM de cifras máximas.
EQUIPAMIENTO: Además de los faros de LED o la llave de proximidad, los nuevos espejos ayudan a solventar la visibilidad trasera mejor que antes. El cuadro ha cambiado sus grafías, mejorando mucho su aspecto, más serio y elegante. Las manetas han cambiado de color, igual que la tapa derecha del motor.
CARGA: El hueco del casco sigue siendo el mismo. Ahora se abre pulsando el "pad" que ha sustituido al contacto, en el sitio marcado, en la parte superior izquierda. Ha perdido una de las guanteras delanteras, la de la izquierda, en favor de un nuevo enchufe de 12v.
CONFORT: No hay gran diferencia en este aspecto. Es un scooter cómodo, cuya mayor dificultad está ensubirte y bajarte por el gran tabique por delante del asiento y el problema de los más altos con las puntas del manillar. La nueva horquilla o el frontal no influye en nada en este aspecto y el TMAX 2015 es igual de cómodo que en la edición precedente.
PARTE CICLO: Con nueva horquilla invertida y pinzas de freno radiales, los cambios más importantes introducidos en este scooter se encuentran en la parte ciclo, que sigue destacando por el chasis monocasco de aluminio y el basculante "tipo moto" sin soportar el motor. Estos cambios tampoco han afectado al comportamiento del scooter, quedando más bien en el ámbito de la moda.

YAMAHA TMAX 530 2015: EN MARCHA

El TMAX es muy bonito, muy llamativo y muy "lo que quieras", pero donde realmente hay diferencias, donde el TMax se convierte en "algo distinto", es en cuanto lo pones en marcha. Empezando por verlo en parado, las grandes diferencias entre este TMAX 530 y el anterior derivan de la parte delantera del scooter. Un nuevo frontal, nuevos espejos retrovisores, sistema de llave de proximidad y nuevos faros LED. Sobre el papel, si vamos a analizarlo en marcha, sería la nueva horquilla invertida y las nuevas pinzas de frenos de anclaje radial las que marquen la diferencia con el anterior TMax. Pero, ¿es así?
Lo cierto es que hay pocas diferencias. La anterior versión montaba una horquilla convencional, no invertida, con pinzas de anclaje tradicional. Y tenía una magnifica pisada delantera, con muy buenos frenos de gran tacto y potencia suficiente. Ahora sigue siendo igual de bueno: había poco margen para mejorar aquí.

Por la noche, ciertamente, los nuevos faros LED se agradecen y mucho, puesto que son capaces de "hacerde día" lo que tienes por delante sin deslumbrar al resto de usuarios de la vía. Los espejos, más separados de la carrocería, permiten ver algo más allá de tus propios codos, algo que no ocurría con los anteriores, pero siguen sin ser demasiado grandes y están lejos: no son lo mejor que tiene este scooter, aunque son discretos. La llave nueva traerá, como suele ocurrir con estos inventos, los que la adoren y los que la odien: da un plus tecnológico y de gama alta, pero aporta poca utilidad (haces lo mismo con la anterior) y en caso de avería eléctrica o, simplemente, que haya un inhibidor de frecuencias cerca, te complicará la vida. Además, ocupas mucho espacio en el bolsillo. Por supuesto, en este caso está bien pensado y emplea un sistema secundario de arranque en caso de fallo que empieza por abrir el asiento con el cierre que hay al fondo de la guantera y "hasta aquí puedo leer", que decían en Un, Dos, Tres, no vaya a ser que nos lean los amigos de lo ajeno...
Rápido, muy estable, noble y buen frenado, el TMAX es toda una referencia. Acelera algo más que el anterior 530, también gasta algo más. Pero no hay una diferencia en prestaciones como para tenerla muy en cuenta. Una parte de esta mejora puede venir hasta por ser distinta unidad, una temperatura exterior más fría o unas ruedas en mejor estado. Llevarlo por una carretera con curvas es tan divertido como cualquier moto deportiva, en algunos casos, con mejor tacto de horquilla, agilidad y rapidez en cambios de dirección. Transmite todo lo que ocurre bajo sus ruedas con claridad y anticipación. Eso permite llevarlo muy rápido y elevar la diversión. En autovía o autopista, además, es también suficientemente veloz: no es el más rápido del mercado, pero es más que suficiente.

YAMAHA TMAX 530 2015: CON PASAJERO

El TMAX es un gran scooter en lo que a dinámica se refiere. Presume de deportivo, pero no es como las motos que llevan el mismo adjetivo, por lo que puede acomodar un acompañante sin problemas. Incorpora estriberas tipo moto que se extraen y quedan en una posición muy cómoda. Las asas laterales se prolongan hacia detrás, donde suben un poco y también son fáciles de agarrar. El asiento es suficientemente grande y mullido y, por supuesto, por motor y chasis no habrá mayor problema en las vías más rápidas.

YAMAHA TMAX 530 2015: ASÍ LA VEMOS

En marcha, tanto en ciudad como en carretera de cualquier tipo, el TMAX es fantástico. Yamaha ha conseguido un equilibrio casi perfecto entre tamaño, agilidad y prestaciones. No es demasiado grande de forma que en ciudad sea torpe, ni es tan pequeño que en carretera, en curvas, llegue a moverse por falta de distancia entre ejes. Con un gran chasis, uno de los motores mejores del mundo del scooter, bueno frenos y suspensiones ajustadas para rodar muy rápido sin resultar incomodas, ¿qué más puedes necesitar para moverte en ciudad? En carretera, todas esas características se unen y resulta rápido, divertido, muy estable y noble. Con suficiente velocidad punta en cualquier circunstancia y protección aerodinámica notable, se lleva la máxima puntuación en la carretera. Nos ha gastado más que la versión anterior, un litro más, aunque sus poco más de 6 litros en condiciones reales no aparece demasiado para las prestaciones que ofrece. En confort puntúa alto y solo los más altos se quejan que el manillar les da en las rodillas al girar. Es un scooter repleto de compromisos. Un manillar más alejado supondría más peso o menos sensación de rigidez en el tren delantero. Y es un precio pequeño a pagar por el tacto de pisada del tren delantero de este scooter en curvas. Bien en equipamiento, no es fácil encontrar ya detalles que falten pero quitamos un punto: el ABS no debería ser ya una opción. El volumen de carga ha sido siempre el "talón de Aquiles" del TMAX, pero ocurre lo mismo que te decimos con el manillar: el chasis monocasco de aluminio es necesario para conseguir la elevada estabilidad combinada con agilidad de este scooter. Y dentro de él no hay hueco para más. Cuestión de compromiso, un problema que se puede solucionar con un baúl.


No hay comentarios:

Publicar un comentario