martes, 28 de octubre de 2014

MV AUGUSTA BRUTALE 800

MV Agusta Brutale/Brutale Dragster 800RR

Estas dos maravillas se llaman Brutale y Brutale Dragster 800 RR y en ellas encontramos tal compendio de evolución electrónica y mecánica que, de entrada, las convierte en un gran objeto de deseo. Máquinas con un motor tricilíndrico más potente, más radical respecto a las versiones base y que se acercan en potencia a la superdeportiva F3 800. Es cierto, la marca italiana MV Agusta no cesa en su empeño por crear máquinas cada vez más atractivas, más exclusivas, más deportivas y nos las han presentado en tierras transalpinas como adelanto alSalón Internacional de Milán EICMA que se celebrará en unos días. Dos versiones que sin duda harán las delicias de los más fanáticos de la marca. 
Desde hace mucho tiempo atrás la letra R al final de las denominaciones de los productos lleva implícita, por regla general, conceptos como deportividad, sensaciones Racing y un equipamiento enfocado a las altas prestaciones. Así pues las marcas añaden dicha letra para hacernos saber que se trata de una versión con aptitudes prestacionales y algo más exclusivas. Pero cuando yaañaden la doble R la cosa se traslada a otro nivel -también, en la mayoría de los casos- como el encontrado en esta ocasión. 
Pero antes de entrar al detalle de estos nuevos modelos, el presidente y heredero de MV Agusta,Claudio Castiglioni, nos dio unas pinceladas de los planes que tiene la marca en los próximos años, destacando la ampliación de la gama hasta un total de 19 modelos en los próximos meses. De la posible alianza con Mercedes-Benz ni rastro… ¿La anunciarán en Milán? Ya veremos, pero apostaría a que sí. El caso es que están trabajando fuerte en todos los sentidos y quizás el proyecto más importante a corto y medio plazo sea la nueva trail llamada Turismo Veloceconfirmada para EICMA y ya vista como concept el pasado año. Una moto de la que, en principio, habrá dos versiones, una estándar y otra Lusso que, según ellos, será la trail con más electrónica y evolucionada el del mercado. ver galeríaMV Agusta Brutale/Brutale Dragster 800RRMV Agusta Brutale 800 Dragster RR 2015
Otros de los objetivos de la marca en 2015 serán mejorar los productos actuales, introducirnuevos modelos y entrar en el segmento touring, además de la reorganización del departamento de marketing y ventas, reforzar el departamento técnico y post-venta, así como la presencia directa en países objetivo. En marketing se centrarán en la nueva website, nueva imagen corporativa, prensa especializada, competición, la ampliación del parque de demo bikes, los salones internacionales, una escuela de conducción y el posicionamiento de productos en producciones de cine y TV. Si bien esperan acabar el año 2014 con un crecimiento de ventas del 23%, de cara a 2015 esa cifra aumentará un 30% más, lo que supondrían unas 12.000 unidades en todo el mundo. 
Pero sin duda otro de los pilares importantes de la marca será en el mundo de la competición. 2014 está siendo un muy buen año en la categoría Supersport del Mundial de SBK con elpiloto francés Jules Cluzel que, a falta de la última carrera del campeonato, está luchando por el segundo puesto de la clasificación final. No obstante esto es solo el comienzo de un proyecto que tendrá una inversión importante en el equipo de fábrica y la participación en la categoría de Superbikes, para la cual están en negociaciones con algunos de los mejores pilotos. Por ello están desarrollado una F4 para el mundial directamente desde fábrica. Eso implica un gran presupuesto para carreras y la fabricación de unas unidades determinadas de serie según la normativa FIM. Así, es. Habrá una versión F4 SBK para clientes que también veremos en EICMAHabrá una versión F4 SBK para clientes que también veremos en EICMAUna moto que, según nos enseñaron en bocetos, tiene una pinta espectacular y unos datos sorprendentes: 175 Kg de peso y 210 CV de potencia. Una auténtica base de competición que rondará los 40.000 euros de precio.ver galeríaMV Agusta Brutale/Brutale Dragster 800RRMV Agusta Brutale 800 RR 2015
Cambios RRadicales
Las principales novedades de estas dos versiones RR radican básicamente en el aumento de potencia, la evolución electrónica y la mejora de las suspensiones, sin dejar pasar por alto elementos estéticos que las hacen lucir como aunténticas estrellas de cine. Por lo que respecta a la mecánica han conseguido desarrollar más potencia y par a partir del motor de 3 cilindros que impulsa a las Brutale 800 y Brutale Dragster 800 básicas. En concreto han sido 15 CV más para alcanzar la cifra de 140 a 13.100 rpm, cifras que las llevan a obtener la mejor relación peso/potencia entre las naked de entre 800 y 1000 cc del mercado. 
Para lograr dichos números en un motor que pesa tan sólo 52 kg, se ha trabajado en algunos elementos clave como la inyección, la caja de aire totalmente rediseñada y un sistema de escape más eficiente. Además se ha desarrollado un nuevo tensor de cadena hidráulico, lo que hace que el motor más tranquilo y más fiable, mientras los cuerpos del acelerador son ahora de 50 mm. En cuanto al sistema de alimentación dispone ahora de seis inyectores (dos por cilindro, en lugar del único inyector utilizado en otros modelos Brutale). Por ello, el interior del depósito de combustible se ha reformado para proporcionar el espacio necesario y mantiene todo oculto a la vista.  No obstante, la potencia no es lo único que ha aumentado, también el par mejora sus cifras, pasando de los 81 a los 86 Nm. La caja de cambios por su parte es extraíble, una solución tomada del mundo de las carreras, mientras que el cigüeñal gira en sentido contrarotante. 
Otras mejoras las encontramos en el Sistema Integrado de Control del Motor y Vehículo  -MVICs de segunda generación-. Un sistema que ha permitido una alta eficiencia de ahorro de combustible y multitud de cambios y variaciones en los controles electrónicos como explicaré más adelante. Básicamente, el sistema permite el control en cuatro modos: tres de ellos en una combinación preconfigurada de parámetros (Sport, Normal y Lluvia) y una personalizable a nuestro gusto para ajustar parámetros como la respuesta del motor, el limitador de revoluciones, par de giro del motor, la sensibilidad del acelerador y el freno motor. ver galeríaMV Agusta Brutale/Brutale Dragster 800RRMV Agusta Brutale 800 RR 2015
Pero sin duda uno de los principales avances de estas nuevas creaciones radica en la incorporación del nuevo Quickshifter EAS 2.0 que permite subir y bajar marchas de manera rápida y sin necesidad de accionar la maneta de embrague. ¿Dices que tardas 8 segundos en reducir? Bueno, ahora en poco más de dos segundos realizarás a maniobra… No obstante, la cosa no acaba aquí. Como buenas RR las suspensiones también son de nueva factura, destacando lahorquilla invertida Marzochi totalmente de aluminio y que ha llevado 6 años de desarrollo. Una horquilla con recubrimiento DLC (Diamond Like Carbon) antifricción y totalmente regulable de 43 mm, dorada en la Brutale y roja en la Dragster. Existen diferencias entre los calibrados de cada versión, siendo algo más suaves en la Brutale y más enérgicos en la Dragster. El nuevo Quickshifter que permite subir y bajar marchas sin tocar el embragueAsi mismo, ambas cuentan con un amortiguador de dirección CRC específicamente producido por Sachs para estas versiones. Por su parte la suspensión trasera recurre a un monoamortiguador también Sachs de 125 mm de recorrido y unido al basculante.
Tampoco podemos dejar pasar por alto los frenos, Brembo, como buena italiana. Un par de discos delanteros flotantes de 320 mm equipados con pinzas de 4 pistones y un disco de 220 mm con una pinza de 2 pistones en la zaga. El sistema ABS forma también parte del equipamiento de serie y en este caso se recurre a un conjunto Bosch 9 Plus con RLM - Rear Wheel Lift Up Mitigation- o Mitigación del levantamiento de la rueda trasera en frenadas. Los nuevos gráficos, las luces de LED delanteras y, por supuesto, las espectaculares llantas -diferentes en cada versión-, son los tres puntos finales más destacables de las RR. 
Obras de arte
El resultado estético es algo diferente entre ambas, siendo la Dragster, con esas imponentes llantas de radios -300 gr más ligeras respecto a las de cinco palos de la Brutale-, su recortada zaga y los retrovisores en la punta de los manillares, mucho más llamativa de primeras, más si cabe en un entorno como el elegido para la presentación. Una moto que, si bien nació como un ejercicio de diseño a partir de la Brutale, pronto se convirtió en un proyecto viable para el gran público. De hecho, las ventas de este modelo en su versión básica, han sorprendido a la marca, llegando casi a cuadriplicar sus números respecto a lo previsto. Con esta nueva versión RR han querido ir aún más allá y quién sabe si también se verán sorprendidos con una gran demanda. La verdad es que tiene todos los ingredientes para convertirse en una obra de arte, un objeto, que en vez de guardarlo en el garaje, lo tengas en el salón de tu casa. Eso es lo primero que pensé al verla en directo.ver galeríaMV Agusta Brutale/Brutale Dragster 800RRMV Agusta Brutale 800 RR 2015
Ambas comparten prácticamente todos los elementos ciclísticos, salvo el manillar, la llanta delantera, neumático trasero y llanta, asiento, portaplacas y tarados de suspensiones, además de diferentes tonalidades gráficas. En la Dragster te encuentras con un puesto de conducción algo más radical, con los semimanillares cortos obligados por la posición de los retrovisores situados en las puntas. Si bien la Brutale puede llegar a pasar más desapercibida, la Dragster es todo lo contrario. Ese asiento recortado que deja al aire la rueda trasera y esas llantas de radios son un auténtico desafío artístico, sobre todo en la versión con ellas en blanco. 
Antes de empezar el recorrido, el responable de las plataformas de 3 y 4 cilindros y Director del departamento de Competición, Brian Gillen, nos explicó el funcionamiento de los sistemas electrónicos y sobre todo la utilización del nuevo cambio con Quickshift bidireccional. Las motos están todas programadas en modo Sport, nos comentaba Brian, y eso implica que no hace falta tocar el embrague para bajar de marchas, con tan sólo cortar gas y actuar sobre la palanca será suficiente para engranar una marcha menos. Todo el sistema hará el resto. En el caso de losmodos Normal y Rain, el Quickshift sólo funciona subiendo marchas y la otra opción sería activarlo en el modo Custom, donde podemos actuar sobre cinco parámetros: 1. Sensibilidad del gas: Normal, Rain, Sport. 2. Par motor Máximo: Sport y Rain. 3. Freno motor: Sport y normal. 4. Respuesta motor: Rápida y lenta y 5. Limitador del rpm: Sport ( Downshift conectado) y Normal. Además de todo esto, el sistema de control de tracción puede variarse en 8 niveles de intervención. Todo ello es seleccionable mediante combinación de botones situados en las piñas. Lo bueno es que no hay que hacer tantos malabarismos como ocurre en las Brutale 1090, una de las últimas MV a las que me subí. La pantalla, aún siendo lo suficientemente clara de leer, todavía pienso que está un paso por detrás respecto al resto del conjunto. De forma asimétrica queda un poco rara en su fusión con la careta de protección y tratándose de motos de este nivel mejorarían con un diseño más vistoso.ver galeríaMV Agusta Brutale/Brutale Dragster 800RRMV Agusta Brutale 800 Dragster RR 2015
Sobre la Brutale… carreteras algo rotas 
En un principio me tocó una unidad de la Brutale RR en color rojo y blanco, posiblemente la decoración más atractiva, al igual que ocurre en la Dragster. La idea era ir cambiando de modelos en las diferentes paradas para tomar imágenes y después de la comida, como así fue. Sobre este modelo en su versión estándar ya había tenido una pequeña toma de contacto y algo más con la F3 800 que comparte la base mecánica con nuestras dos protagonistas. Un motor impresionante, por tecnología, por entrega de potencia y definivamente con un sonido embaucador a partir de las 7.000 rpm. Si a esto añadimos el cambio que permite subir marchas sin cortar gas, el resultado es de primera. 
Manillar ancho, buena postura de conducción, retrovisores en posición usual. Observo un leve retardo en la inserción de la primera marcha. Debe ser el sistema, pensé. La maneta de embrague, es muy suave, el tacto del gas preciso. Un motor impresionante, por tecnología, por entrega de potencia y un sonido embaucadorLa Brutale se nota compacta, ligera, ágil. Tras unos 15 minutos de ruta ya nos tenían preparados los puntos de fotos y vídeo. Quizás era algo pronto para haberme adaptado a las nuevas monturas y a las carreteras de la zona, algo bacheadas y que no iban bien con la rigidez y radicalidad de estas versiones que, a la mínima insinuación, elevan la rueda delantera con total naturalidad. 
¿Y qué decir del nuevo cambio? Realmente al principio estaba un poco espectante de cómo sería su comportamiento y la verdad es que cambias el chip en unos pocos minutos. Lo primordial para que funcione con normalidad es cortar gas perfectamente en las reducciones porque a la mínima que detecte que está un poco abierto, la marcha inferior no entrará -a menos que accionemos la maneta-. Así pues subir marchas y bajar es una maravilla con este nuevo cambio al estilo MotoGP. La primera toma de contacto me dejó un gran sabor de boca pero la otra protagonista me esperaba.ver galeríaMV Agusta Brutale/Brutale Dragster 800RRMV Agusta Brutale 800 Dragster RR 2015
La Dragster RR, algo más exclusiva…
Llegó el momento de subirme en la Dragster, una moto más radical en cuanto a postura,ángulo de dirección y por supuesto, con ese neumático trasero más propio de un coche de que de una moto… No obstante, al contrario de lo que podría imaginarme en un principio, este modelo es casi tan ágil como la Brutale. Tan sólo el mayor radio de giro y el tarado más enérgico de las suspensiones hacen de ella una moto más adaptada a carreteras lisas y en buen estado para aprovechar todo su rendimiento prestacional. 
Definitivamente el motor empuja como un misil, lleno de par en cualquier régimen y con unapatada descomunal una vez pasadas las 8.000-9.000 rpm. No hace falta ni siquiera subir mucho más allá para obtener unas aceleraciones de infarto. Y a la hora de tener que deternerla, el conjunto de suspensiones y frenos hacen su trabajo de manera excepcional. Al igual que con la Brutale, bajar tres marchas, volver a acelerar y sentir el sonido de sus tres escapes, la rapidez con la que subes de marchas y el empuje motor, es una delicia indescriptible. Música celestial para los oídos. Sí, posiblemente el sonido del tricilíndrico de MV Agusta sea uno de los más bonitos del mercado de las dos ruedas. Y ya si paras y la observas al detalle, su calidad de terminación, los materiales, la pintura y esos ajustes de primera, piensas: pues sí, estas máquinas son de las que valen lo que cuestan..
Tras unos cuarenta minutos de toma de imágenes continuamos nuestro recorrido: unos 170 Km más por carreteras de montaña que seguían estando muy bacheadas y no nos dejaron disfrutar de todo el potencial de estas RR por lo que tendremos que esperar a la prueba a fondo para extraer unas mejores conclusiones. Lo que sí pude corroborar fue el gran trabajo mecánico realizado en estas versiones donde los 15 CV más se notan, como también lo hace el par motor y las nuevas suspensiones. El cambio funciona muy bien y aunque hay que acostumbrarse por momentos su rendimiento es más que satisfactorio, al contrario del amortiguador de dirección de estas unidades de la presentación y que parecía no tener prácticamente diferencia de actuación entre el calibrado más suave y el más duro. ver galeríaMV Agusta Brutale/Brutale Dragster 800RRMV Agusta Brutale 800 Dragster RR 2015
El poder adquisitivo
Es cierto que los más de dos mil euros de diferencia entre ambas monturas pueden resultar extraños, más si cabe cuando comparten prácticamente todos sus elementos. No obstante, las espectaculares llantas de radios de la Dragster y su exclusivo diseño permiten a la marca italiana posicionarla en otro nivel: el de los más exigentes clientes con poder adquisitivo aún mayor. La Dragster no defraudará y si es en esa combinación de rojo y blanco con llantas en blanco, aún menos. La Brutale también es muy bonita, quizás si se hubiera presentado en solitario estaría ahora mismo alucinando, pero al tener una al lado de la otra, ésta se quedó un poco eclipsada por su hermana de rueda gorda…
Las RR estarán en Milán, sí, junto a otras muchas novedades y sorpresas de las que estaremos atentos para contároslas casi en directo. 

A FAVOR                                                                          
  • Motor contundente                                                      
  • Exclusividad
  • Llantas de radios
  • Cambio Quickshift
  • Motor contundente
  • Cambio Quickshift
  • Calidad de terminación
  • Programas electrónicos
     EN CONTRA
  • Precio
  • Posición de los retrovisores
  • Asiento pasajero
  • Tarado suspensión delantera
  • Aspecto pantalla digital


No hay comentarios:

Publicar un comentario