viernes, 16 de enero de 2015

BMW S 1000 RR 2015

No cabe duda que el lanzamiento de la primera BMW S 1000 RR supuso un hito dentro de la historia de las motos deportivas de calle. Superó en el primer intento claramente a toda su competencia y fue un auténtico revulsivo para que las asentadas marcas japonesas “se pusieran las pilas”

En palabras de Gerhard Lindner, ex-jefe de pruebas de la revista Motorrad y luego técnico de BMW, uno de los responsables del proyecto S 1000 RR. Llevamos casi cuatro años trabajando y no podíamos ni perder el tiempo ni fallar. Teníamos que acertar a la primera. Así que decidimos seguir el camino que sabemos que funciona y un cuatro cilindros en línea montado en un chasis de aluminio de doble viga es una buena solución. Hace cuatro año nos planteamos donde podría estar nuestra competencia a cuatro años vista en desarrollo y prestaciones de sus motos y no nos hemos equivocamos en nuestra previsión. Nuestro trabajo y objetivo ha sido superarles en todo y lo hemos conseguido. Tú mismo lo vas a ver”. Y he de decirte que los resultados y el tiempo han demostrado que lo consiguieron con creces, y de hecho sus competidores han tardado algunos años en ponerse a su altura.
BMW S 1000 RR
Hoy nos han confirmado que la S 1000 RR del 2015 no es la misma moto anterior con ligeros cambios, sino que es una moto completamente nueva y mejorada en todos sus aspectos. El objetivo no es otro que seguir manteniendo o poner distancia con respecto a la competencia. No se si lo conseguirán, pues este 2015 se presenta apasionante, con una Aprilia replica de la Campeona del Mundo de Superbikes, una Ducati de 1300 cc, una Suzuki también muy renovada, una Yamaha R1 totalmente nueva apadrinada por Valentino Rossi y Jorge Lorenzo y una Honda RCV que dicen costará más de 100.000 euros, una réplica de sus carreras-cliente. Pero la S 1000 RR está dispuesta a batirse con todas y estos son sus argumentos.

NUEVO DISEÑO EXTERIOR

Mantiene su ADN al 100% pero incorpora un nuevo frontal con la toma de admisión más grande y más afilado con una cúpula de nuevo diseño y cambia la asimetría de sus faros. Los laterales y el colin también son nuevos, con lo cual lo es toda su carrocería.




MODIFICACIONES TÉCNICAS

Empezaré por su parte ciclo, ha aumentado en 8 mm su distancia entre ejes ahora es de 1.425 mm (antes 1.414 mm), el avance es 1,5 mm menor y la sección del chasis principal es diferente siendo ahora ligeramente más flexible. El eje del basculante ha bajado su posición 3 mm, el ángulo de dirección se ha cerrado 0,5º (23,5º) y las tijas y longitudes de las suspensiones son como las de la HP4.
En cuanto al motor mantiene sus cotas y arquitectura, pero es nuevo el sistema de admisión, escape, culata y carter motor. Ha incrementado su potencia máxima en 6 CV y mejorado su respuesta y curva de par a partir de 5.000 rpm.


ELECTRÓNICA

BMW S 1000 RR 2015Continúa con sus modos de conducción Rain, Sport y Race, e incorpora con el paquete Pro, el Slick y User, en el que este último permite seleccionar a cada usuario su propia configuración, tanto de la respuesta del motor como de el ABS, el ASC (control de tracción), el DTC (otro control de tracción más sofisticado, con detector de inclinación) y el DDC (regulación electrónica de las suspensiones). Además dispone de un limitador de velocidad en el Pitline y un Launch Control para realizar salidas.
Opcionalmente hay un nuevo asistente para el cambio con el que no es necesario tocar el embrague ni cortar gas para subir de marcha y tampoco es necesario usar el embrague para bajar marchas.
También es nueva la instrumentación y hay una completa gama de opciones y accesorios tanto para la moto como para el piloto, de excelente calidad y buen gusto, tal y como nos tiene acostumbrados la marca alemana.


No hay comentarios:

Publicar un comentario